Tesorera
Dra. Gloria Soberón Chávez
Nació en la Ciudad de México el 20 de abril de 1957. Cursó todos sus estudios desde la licenciatura (1980), maestría (1983), y doctorado (1986) en la Universidad Nacional Autónoma de México en el programa de Investigación Biomédica Básica. Actualmente y desde 2003, es Investigador Titular C de en el Instituto de Investigaciones Biomédicas. Cuenta con el nivel D del Programa de Primas por el Desempeño Académico de la UNAM (PRIDE) y a partir del 1 de enero del 2023 es Investigadora Emérita del Sistema Nacional de Investigadores.
Desde que se inició en la investigación ha trabajado en el área de la genética molecular de bacterias tanto de interés médico como biotecnológico. Su trayectoria de investigación la ha llevado a cabo enteramente en la UNAM. Inició en 1983 en el entonces Centro de Investigación sobre Fijación de Nitrógeno (hoy Centro de Ciencias Genómicas), en 1987 se incorporó al Centro de Investigación sobre Ingeniería Genética y Biotecnología (hoy Instituto de Biotecnología) para desarrollar el área de Microbiología Industrial y desde el 2003 es investigadora Titular C en el Instituto de Investigaciones Biomédicas.
La calidad de su trabajo científico y sus aportaciones le han sido reconocidos al ser revisor y editor de numerosas revistas especializadas. Pertenece a diversas sociedades científicas como la Sociedad Mexicana de Bioquímica y la American Society for Microbiology. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias desde 1993 y desde el 2011 de la Academia Nacional de Medicina en la que fungió como Secretaria Adjunta (febrero 2015-‐ noviembre 2016). En el 2020 recibió el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz, por la UNAM. Fue representante electo de las áreas 1, 2 y 3 del SNI ante la Mesa Directiva del Foro Consultivo Científico y Tecnológico del 2018 al 2021.
A la fecha (abril de 2023) ha publicado 87 artículos en revistas indexadas en ISI Web of Knowledge. Según Google Scholar sus trabajos han recibido más de 5500 citas y tienen un índice H de 40. Es editora de tres libros y cuenta con alrededor de 20 publicaciones adicionales de investigación o difusión en capítulos de libros y otro tipo de revistas.
En cuanto a su participación en la formación de recursos humanos, ha dirigido 11 tesis de licenciatura, 16 de maestría (y una más en codirección) y 16 de doctorado. Ha sido responsable de diversos donativos para sus proyectos de investigación, especialmente otorgados por CONACYT y la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM.
En marzo del 2007 fue designada por la Junta de Gobierno de la UNAM como directora del Instituto de Investigaciones Biomédica para el periodo 2007-‐2011; de agosto de 2011 a enero de 2014 fungió como Coordinadora de Estudios de Posgrado de la UNAM por nombramiento del Rector José Narro Robles. Desde el 4 de febrero de 2014 y hasta el 30 de abril de 2018 fue Directora General de Vinculación de la UNAM.