|
|
28 de junio de 2023 "Del asombro al miedo: pasado, presente y futuro de la Inteligencia Artificial" Carlos Coello Coello del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados. Departamento de Computación. https://www.youtube.com/live/4R3kSc_RPs0?feature=share
|
 |
31 de mayo de 2023 “Evidencias del cambio climático hace 12,000 años y su relación con un impacto cósmico” Isabel Israde Alcántara Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo https://www.youtube.com/live/WmB1hpzcRpQ?feature=share |
 |
26 de abril de 2023 “La ciencia oceánica para alcanzar el desarrollo sostenible” Elva Escobar Briones Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM https://www.youtube.com/live/WV-0MDVM9ok?feature=share
|
 |
29 de marzo de 2023 “Antioxidantes a la medida para proteger tu cerebro” Annia Galano Jiménez Química de la UAM-Iztapalapa https://www.youtube.com/live/X3awOa_nIno?feature=share |
 |
22 de febrero de 2023 "El enredamiento cuántico; de las dudas de Einstein, a su cuantificación y utilización por las tecnologías cuánticas" Luis A. Orozco Joint Quantum Institute, University of Maryland, EEUU.
https://www.youtube.com/watch?v=PGxYmOGRrpE
|
 |
25 de enero de 2023 "Vigencia de Pasteur en el bicentenario de su nacimiento" Adolfo Martínez Palomo Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN
https://youtu.be/qZGHhNAIvCs
|
 |
30 de noviembre de 2022 "¿Qué nos dice la ciencia sobre el dolor, la comezón y otras afecciones?" Tamara Luti Rosenbaum Emir Instituto de Fisiología Celular de la UNAM
https://youtu.be/yFZjHJcId-M |
 |
26 de octubre de 2022 "Agrivoltaicos: Cómo cosechar el sol dos veces" Joaquín Ruiz Departamento de Geociencias de la Universidad de Arizona
https://youtu.be/7QUUJjk6AAg
|
 |
28 de septiembre de 2022 "La meteorítica mexicana: cinco medallas de oro" Fernando Ortega Gutiérrez Instituto de Geología de la UNAM
https://youtu.be/YsLcmIm1xDY |
 |
31 de agosto de 2022 "Cobre en tu cuerpo: del cerebro al lente humano" Liliana Quintanar Vera Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN
https://youtu.be/jChVEQNzBMU
|
 |
29 de junio de 2022 "¿Todos los presidentes son iguales?
Soledad Loaeza Tovas El Colegio de México
https://youtu.be/c1i8-CRsSkY
|
 |
25 de mayo de 2022 “¿Declive hegemónico de Estados Unidos? De Obama a Biden” José Luis Valdés Ugalde Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM.
https://youtu.be/MseZjmXBNaE
|
 |
27 de abril de 2022 “Degustación de petróleo: ¿quiénes son los invitados en el Golfo de México?” María Leopoldina Aguirre Macedo, Departamento de Recursos del Mar del Cinvestav-Mérida.
https://youtu.be/KN-hFWmw9uc
|
 |
30 de marzo de 2022 “El INMEGEN a dos años de la pandemia por COVID-19” Luis Alonso Herrera Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen).
https://youtu.be/mYBDZuNrrq4
|
 |
23 de febrero de 2022 “Más allá de la molécula. Haciendo química al estilo Lego” Jesús Valdés Martínez Instituto de Química de la UNAM.
https://youtu.be/FBS38Ag4lAI
|
 |
27 de octubre de 2021 “La rebelión de las máquinas moleculares” Jorge Tiburcio Báez Departamento de Química del Cinvestav
https://youtu.be/NnzrjnVYLHk
|
 |
29 de septiembre de 2021 “La incertidumbre del cambio climático” Víctor Orlando Magaña Rueda Instituto de Geografía de la UNAM
https://youtu.be/F1EWUrd1hR0
|
 |
25 de agosto de 2021 “Modificación del ruido sísmico como respuesta al confinamiento por COVID-19” Xyoli Pérez Campos Instituto de Geofísica de la UNAM
https://youtu.be/gQ4NJvGevlw
|
 |
30 de junio de 2021 “Encuentro entre mundos: Los exoplanetas desde la Sierra de San Pedro Mártir” Yilen Gómez Maqueo Chew Instituto de Astronomía de la UNAM
https://youtu.be/RQqI2f9LCsk
|
 |
26 de mayo de 2021 “Metaheurísticas Bio-Inspiradas: resolviendo problemas complejos como la naturaleza lo haría” Carlos A. Coello Coello Departamento de Computación del CINVESTAV
https://youtu.be/ae3cXO9YXsU
|
 |
28 de abril de 2021 “La frontera olvidada: la región transfronteriza México-Guatemala” Regina Martínez Casas Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
https://youtu.be/yDoV_O60xX4
|
 |
7 de abril de 2021 “La Revolución Genómica y la Biotecnología del Siglo XXI” Xavier Soberón Mainero Instituto de Biotecnología de la UNAM
https://youtu.be/bXoZYInPOS8
|
 |
24 de febrero de 2021 “Nuestro genoma y la microbiota intestinal en el desarrollo de la obesidad” Samuel Canizales Quinteros Facultad de Química de la UNAM
https://youtu.be/4vRDOW7mHmc
|
 |
2 de febrero de 2021 “Ciencia y literatura en tiempos de virus” Jorge Volpi Difusión Cultural de la UNAM
https://youtu.be/0hWrILaU3Wo
|
 |
3 de diciembre de 2020 “Las desigualdades de la Ciudad de México ante la pandemia de COVID-19“
Alicia Ziccardi y Leticia Merino Pérez Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM
Karla Valverde Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM
https://youtu.be/iO605HEd4zk
|
 |
26 de noviembre de 2020 “Sueño y salud mental durante la pandemia”
Javier Velázquez Moctezuma Clínica de Trastornos del Sueño de la UAM-Iztapalapa
Yoaly Arana Lechuga Departamento de Neurofisiología y Sueño del Centro Médico ABC
Guadalupe Terán Pérez Centro de Sueño y Neurociencias
https://youtu.be/OY_5gKSymX4
|
 |
29 de octubre del 2020 “Instituto Gould-Stephano: rumbo a una plataforma de respuesta rápida ante epidemias”
José Manuel Aguilar Yáñez Presidente del Instituto Gould Stephano (IGS) y Profesor Investigador del ITESM, Campus Monterrey
Julio V. Suárez Vicepresidente del IGS y Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Manuel Alejandro Carballo Amador Director Científico del IGS y Profesor Investigador de la UABC
https://youtu.be/lXXGREiXIes
|
 |
15 de octubre del 2020. “Diagnóstico y terapias contra la COVID-19. Aportes desde el Cinvestav”
José Mustre de León Centro de Investigación y de Estudios Avanzados
Beatriz Xoconostle Cázares Centro de Investigación y de Estudios Avanzados
Michael Schnoor Centro de Investigación y de Estudios Avanzados
https://youtu.be/E1Ar8xXitSM
|
 |
1 de octubre del 2020. “Vacunas contra COVID-19. Consideraciones éticas y científicas.”
Mauricio Hernández ÁvilaInstituto Mexicano del Seguro Social
Celia Alpuche Aranda Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas
Eduardo Lazcano Ponce Instituto Nacional de Salud
https://youtu.be/rqO_tnitdAE
|
 |
24 de septiembre del 2020. “Las vacunas contra el SARS-CoV-2: Fundamentos, estado actual y perspectivas.”
Dr. José Moreno Rodríguez Director de Investigación y Enseñanza del Hospital Juárez de México
https://youtu.be/Ry441vVkWBg
|
 |
17 de septiembre del 2020 “Contribuciones de la ciencia mexicana al control de la pandemia por COVID-19 El caso del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM.”
Imelda López Villaseñor Directora del Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM
Edda Sciutto Conde Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM
Gerardo Gamba Director de Investigación en el INCMSZ
Luis Alonso Herrera Montalvo Director General del Inmegen
https://youtu.be/mcrd6AnXleA
|
 |
20 de agosto del 2020. “Las vacunas, medicamentos y diagnóstico en la lucha contra la COVID-19 en México: el caso del Instituto de Biotecnología de la UNAM.”
Laura Palomares Aguilera IBT-UNAM
Tonatiuh Ramírez Reivich Director del IBT-UNAM
https://youtu.be/XpgfwZUYtnY
|
 |
16 de julio del 2020. “La educación a distancia: durante y después de la pandemia.”
Eduardo Peñalosa Castro Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana
Carlos Bosch Giral Director del programa de la AMC La Ciencia en tu Escuela a distancia.
https://youtu.be/3E46MzB2fPY
|
 |